Conoce las propiedades nutritivas del salmón

marzo 8, 2019 3 comentarios
beneficios del salmon recetas

El salmón es un pescado azul, lo cual dicho de otra manera significa que tiene un alto contenido de grasa. Este, junto con el atún, el jurel y la sardina es uno de los pescados de mayor consumo a nivel mundial. Sin embargo, muchos desconocen las propiedades nutricionales del salmón y por qué es recomendable adicionarlo a nuestro menú.

El salmón y los problemas cardiovasculares

La grasa natural del salmón posee altas concentraciones de omega 3, lo cual ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre, también es un ayudante en los procesos circulatorios.

El omega 3 resulta beneficioso porque evita la formación de trombos (coágulos de sangre que se forman en zonas de venas y arterias trancando la correcta circulación). Por este motivo el salmón es muy recomendable cuando las personas de edad avanzada y poseen problemas de insuficiencia cardiovascular.

Contenido vitamínico del salmón

El salmón posee un elevado porcentaje de fósforo y potasio. Esto se traduce en una mejora para el sistema muscular y óseo, así como en la prevención de problemas en estos.

Por otro lado, también proporciona una gran cantidad de vitamina C, A y parte del grupo B, como es B2, B3, B6 y B9 y B12. Estas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos; es decir, hidratos de carbono, grasas y proteínas e intervienen en procesos de gran importancia: formación de glóbulos rojos, síntesis de material genético, funcionamiento del sistema nervioso y del sistema de defensas, etc.

No obstante, se debe tener en cuenta que la proporción de estas vitaminas no es cuantiosa; por lo tanto, el salmón, a no ser que su consumo sea frecuente no significará una ingesta significativa de dichas vitaminas.

Lee también: Receta Pacific: Tartare de dos salmones

Composición por 100 gramos de porción comestible

  • Calorías 179,8
  • Proteínas (g) 20,2
  • Grasas (g) 11
  • *G. saturadas (g) 1,9
  • *G. monoinsaturadas (g) 4,4
  • *G. poliinsaturadas (g) 3,1
  • Hierro (mg) 0,4
  • Magnesio (mg) 27
  • Potasio (mg) 360
  • Fósforo (mg) 250
  • Sodio (mg) 45
  • Yodo (mcg) 37
  • B1 o tiamina (mg) 0,23
  • B2 o riboflavina (mg) 0,13
  • B3 o niacina (mg) 7,2
  • B6 o piridoxina (mg) 0,75
  • B9 o ácido fólico (mcg) 16
  • B12 o cianocobalamina (mcg) 4
  • Vitamina A (mcg) 13
  • Vitamina D (mcg) 8
  • Vitmamina E (mg) 1,9

Contra indicaciones

Pese a su gran cantidad de beneficios existen casos muy particulares donde la ingesta del salmón no es recomendable, ya que este posee un alto contenido en purinas, un compuesto que al pasar por el sistema digestivo es convertido en ácido úrico. Por tanto, es contraproducente en personas que sufren de hiperuricemia o gota.

Sin embargo, si no sufres de estas condiciones, este alimento es ideal para agregarlo a tu dieta. En Pacific puedes comprar salmón fresco y lo llevamos hasta la puerta de tu casa. ¡Cómpralo aquí!

3 opiniones sobre “Conoce las propiedades nutritivas del salmón”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *