5 propiedades del atún que no conocías

agosto 30, 2019 0 comentarios
5 propiedades del atún que no conocías

El atún es uno de los pescados más consumidos por las familias colombianas; además, estamos entre los 10 países principales procesadores de este producto a nivel mundial, tanto que esta industria genera alrededor 200 millones USD  en exportaciones al año.

Sin embargo, sin dejar a un lado estos beneficios, el atún también tiene una serie de propiedades que debemos conocer para tener otra razón de incluirlo en nuestra dieta diaria.

1.Es un pescado graso 

El atún es un pescado azul, lo cual quiere decir que tienen un 8 o 15 % de materia grasa debajo de la piel. Esto sucede porque estas especies viven en aguas frías y superficiales, lo que les cambia el color de la piel a un tono azulado y los hace acumular más grasas. 

Gracias a esta condición, su carne es rica en ácidos grasos omega-3, lo cual contribuye a disminuir colesterol, triglicerios, reducir riesgos de padecer aterosclerosis, trombosis y otros problemas vasculares. 

2.Rico en vitaminas del grupo B 

Este tipo de pescado es fuente de vitaminas del grupo B; es decir, B2, B3, B6, B9 y B12.

La vitamina B2 es esencial para activar la vitamina B6 y el ácido fólico, activar el crecimiento del cuerpo; asimismo, contribuye en la formación de elementos sanguíneos: glóbulos rojos, blancos y plaquetas y produce formación de glucógeno. 

Por su parte, la vitamina B3 nos ayuda a conservar la piel sana, colabora en las funciones del sistema nervioso y digestivo, y  favorece la producción de hormonas sexuales. 

La vitamina B6 nos ayuda a producir anticuerpos, mantener la función neurológica estable, producir hemoglobina, descomponer proteínas y mantener en rangos normales los niveles de azúcar en la sangre; mientras que la vitamina B9, mejor conocida como ácido fólico, interviene en el desarrollo del sistema nervioso y en conjunto con la B12, ayuda a la formación de glóbulos rojos y ayuda a formar ácidos nucleicos. 

Finalmente, otra de las propiedades del atún que debemos conocer es que también es rico en vitamina B12. Esto nos ayuda a mantener neuronas sanas, glóbulos sanguíneos y ayuda en la producción del ADN. 

3.Está compuesto de minerales 

Este alimento también es rico en fósforo, magnesio, hierro y yodo. Contribuyendo el primero al funcionamiento de los riñones, contracción de los músculos y disminución de pérdida de masa muscular y ósea, a la vez que el segundo regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea. 

El tercero es el responsable de transportar el oxígeno de los pulmones a las distintas partes del cuerpo, juega un papel fundamental en la producción de hemoglobina y en elaboración de hormonas y los tejidos conectivos. Mientras que el último, el yodo, convierte los alimentos en energía y contribuye con el funcionamiento normal de la tiroides.

Lee también: Conoce las propiedades nutritivas del salmón 

4.Rico en vitaminas liposolubles 

Este pescado contiene vitaminas liposolubles, es decir, solubles en grasas.

Al ser fuente de vitamina A ayuda al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, así como de dientes, tejidos blandos y óseos; nos ayuda a ser más resistentes a infecciones y favorece la buena visión. En cambio la vitamina D nos ayuda a tener huesos fuertes, protegiéndonos de la osteoporosis; incrementa la absorción del calcio y el fósforo, mantiene fuerte el sistema inmunológico y la función muscular correcta.

5.Fuente de proteínas 

Por último, pero no menos importante, otra de las propiedades que tiene el atún es que es una fuente de proteínas (23 % de su composición total), superando a ciertos tipos de carne. 

Esta cualidad hace que el atún sea el complemento perfecto para ayudarnos a comer sano y tener una alimentación balanceada, ya que nos genera saciedad a un costo calórico muy bajo, teniendo en promedio 120 o 200 calorías por cada 100 gr. 

Tomando en cuenta todas estas propiedades, debemos tener presente que en Colombia el consumo per cápita de pescado es de 7 kilos al año, uno de los más bajos del mundo. Así que esperamos que este post te sirva de incentivo para que comas atún con más frecuencia y comiences a disfrutar de sus beneficios.

Si quieres comprar atún sin tener que salir de casa, entra aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *