Descubre los secretos del buen Sake y como disfrutar sus sabores ancestrales con un buen maridaje.
Quienes estamos interesados en comenzar a explorar la cocina oriental y por ende aprender sobre maridajes que le acompañen, descubrimos en el camino que los sabores del Mar, se complementan de manera excepcional con un buen Sake, una bebida milenaria y de tradición japonesa, que ha sido asociada a los ritos de la buena fortuna y la longevidad.
El Sake nace de granos de arroz especialmente cultivados para la elaboración de este licor, que son sometidos a un proceso de pulido para eliminar sus impurezas, dejando el corazón del grano a merced del agua para que a través de un proceso de fermentación, similar al de la cerveza, se complemente con la acción de un hongo llamado Koji, encargado de descomponer los almidones en azucares simples que más adelante se convertirán en alcohol, dando como resultado una bebida emblemática, sutil y aromática.
El Sake acompaña la comida sin robar protagonismo y aunque puede beberse caliente, los expertos recomiendan que el buen Sake debe tomarse frío, pues al calentarlo se altera su naturaleza y puede perder sus aromas y sabores, por lo que servirlo caliente en ocasiones es una estrategia utilizada para disimular un Sake mal elaborado o de baja calidad.
Si de maridajes se trata, el Sake complementa a la perfección diversos platos de pescados, mariscos y carnes, y a través de este Blog exploraremos las alternativas que Pacific ofrece, para facilitar una buena elección acorde con la ocasión y el plato que se desea acompañar.
Haiku Gekkeikan: de sabor ligeramente herbáceo con toques de pera y manzana, otorga una experiencia con un buen grado de acidez y un final medio seco, ideal para complementar platos de sabor ligero, como aquellos preparados con pollo magro, pescado ligero, sashimi, ceviche y mariscos.
Deluxe Jumai: Elaborado con variedades de arroz cuidadosamente seleccionado y las más frescas aguas de manantial de la región de Fushimi, resulta ser un licor de sabor ligero, fragante y bien equilibrado, funciona muy bien para acompañar platos con sabores completos, como carnes rojas y aves.
Horin Junmai Daignjo: Tiene un aroma delicadamente afrutado con suaves notas de melón y un toque de pera, de sabores sutiles bien equilibrados y excepcionalmente suaves en el paladar, con un final largo y limpio, su delicado aroma complementa aperitivos ligeramente sazonados, ensaladas, langostas y platos de pescado suave, cerdo glaseado, fruta fresca y en general platos de estilo ligero.
Sake Tradicional: Con aroma herbáceo con toques de pomelo, es un sake bien equilibrado con un acabado limpio y medio, ideal para acompañar tempuras, pescados y mariscos con sabores fuertes, platos de vegetales verdes frescos y platos asiáticos a base de coco, además resulta ser una excelente base para caldos y adobos.
Finalmente, para disfrutar la experiencia que brinda esta bebida, no es necesario esperar una ocasión especial, cualquier momento es válido, una tarde de amigos, una cena en pareja e incluso el cierre del viernes en la noche para una semana de trabajo, todo momento es ideal para perderse en el aroma y el sabor del Sake.
Te compartimos esta receta para preparar un fácil cóctel con Sake Gekkeikan Haiku
2 shots de Gekkeikan Haiku
¼ de Syrup
¾ de jugo de limón
Pepino fresco cortado en cubos pequeñitos
Soda

Recuerda realizar tus pedidos en www.pacific.com.co, tu pones la ocasión y nosotros la experiencia.
Pacific Mercado y comida de Mar: Números de pedidos: 3156626048 / 3184171746