Cómo descongelar pescado de la manera correcta

febrero 29, 2020 3 comentarios

Para comerse un filete de pescado realmente fresco hay que montarse en un avión o estar dispuesto a hacer un viaje por carretera de mínimo 18 horas si estás en una ciudad como Bogotá. Pero esta opción, por mucho que queramos, no siempre es viable, mucho menos para aquellas personas cuya dieta se basa en este tipo de alimentos o lo comen con mucha frecuencia.

Por lo tanto, buscar alternativas como comprar un pescado o mariscos en una tienda online, local o en un supermercado, es una excelente idea para que podamos disfrutar de este gran alimento. 

Sin embargo, para quienes esta última opción sea la más viable, hay algo muy importante que deben saber para no cambiar la textura original o alterar su sabor: cómo descongelar el pescado de la manera correcta, que es justamente de lo que vamos a hablar después de nombrar algunas de sus propiedades. 

Lee también: Valor nutricional y propiedades de los langostinos

Propiedades del pescado 

Este alimento aporta muchos beneficios para la salud de quienes lo consumimos con frecuencia, y estas son solo algunas de sus propiedades:

  • Tiene tantas proteínas como la carne, pero es más fácil de digerir porque contiene menos colágeno. 
  • Es rico en Omega 3 y ácidos grasos que son beneficiosos para la salud cardiovascular, dado que reducen los niveles de colesterol malo y retardan el proceso de acumulación de placa grasa en las arterias. Asimismo, también sirven para reforzar las defensas y fortalecer nuestro sistema inmunológico. 
  • Fuente de vitamina D y del grupo B. 
  • Contiene yodo, potasio, hierro y calcio.
  • Ayuda a la recuperación muscular gracias a su alto contenido proteico.

3 formas correctas para descongelar el pescado

Después de conocer algunos de sus principales beneficios, ahora es momento de tener en cuenta qué es lo que se debes hacer antes de comenzar a cocinarlo, y nos referimos exactamente a cómo descongelarlo para mantener sus vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos Omega 3 y Omega 6. 


1. Pásalo a la nevera:

Ya sea que tengas un freezer o un congelador, lo ideal para descongelar el pescado sin que pierda sus cualidades es ponerlo dentro de la nevera y esperar a que se descongele. 

Por supuesto, si quieres utilizar este método tienes que tener algo de paciencia porque puede tardarse un día entero para que ya esté listo para cocinar. Eso sí, recuerda siempre ponerlo dentro de un recipiente para que sus líquidos no caigan dentro de la nevera y coja mal olor. 

2. Utiliza agua fría

Si tienes entre dos y tres horas y tienes suficiente paciencia, la otra opción es descongelar el pescado en agua fría.

Para esto lo único que tienes que hacer es colocar el pescado dentro de una bolsa de plástico que esté bien cerrada para que no le entre agua, después meterlo dentro de un recipiente con agua fría y cada media hora cambiar el agua para evitar que se caliente. 

Si quieres evitar que el pescado flote, puedes ponerle un plato o una taza para que quede sumergido. Esta forma hará que el pescado se descongele sin perder sus nutrientes y de una manera más rápida que la anterior.  

3. En el microondas

El artículo imprescindible en todas las cocinas y además la opción más rápida para poder preparar el pescado es el microondas.

En caso de inclinarte hacia esta forma, solo debes pulsar la opción “descongelar” y poner el pescado dentro de un recipiente cerrado para que no quede seco y su temperatura interna quede homogénea. 

Esta es una alternativa fácil y buena si quieres matar dos pájaros de un tiro: descongelar y cocinar. Lo mejor es que tampoco pierde su textura y sabor, así que es una opción que definitivamente debes tener en cuenta. 

Otros datos de interés

Recuerda que para descongelar pescados o mariscos hay que respetar la cadena de frío, en vista de que si lo hacemos de forma irregular este puede ser susceptible a contaminarse con bacterias como la anisakis, un tipo de parásito que puede generar alergias, lesiones cutáneas, vómitos, náuseas y dolor abdominal. 

Asimismo, debes tener en cuenta que una vez descongelado no es recomendable volverlo a congelar, ya que de esa forma se reactivan las bacterias y comenzó un proceso de deterioro natural.

En este caso lo recomendable es congelarlo después de haberlo cocinado porque así se pueden eliminar la mayor parte de los microorganismos, pero esto sí modifica su textura y sabor. 

Tomando en cuenta estos tips y sabiendo lo que debes hacer para seguir disfrutando de un buen pescado, recuerda que en Pacific encuentras los productos de mar que necesites y te lo llevamos hasta la puerta de tu casa.

Pídelo a través de nuestra tienda online y prepáralo a tu gusto sin olvidarte de los consejos que acabaste de leer.  

3 opiniones sobre “Cómo descongelar pescado de la manera correcta”

  1. Hola buenos días,una pregunta la libra de salmón crudo a como está,
    Si yo hago un pedido a domicilio pero para entrega a tres lugares diferentes, incluyendo me,yo haría el pago ,como sería la entrega, gracias

    1. Hola, puedes contactarte al 3043531817, ahí pueden organizar tu pedido y darte los precios de acuerdo al tipo de salmón que prefieras, recuerda que tenemos opción de salmón fresco y ultracongelado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *